miércoles, 2 de abril de 2014

Más de 'El tiempo entre costuras'

Si te ha gustado esta bonita historia de amor, no dudes en leer el libro de María Dueñas. Esta muy bien.

lunes, 31 de marzo de 2014

Asi fue la final de 'El tiempo entre costuras'

El tiempo entre costuras se despidió para siempre de los espectadores de Antena 3. El último capítulo de la serie protagonizada por Adriana Ugarte y basada en el libro homónimo de María Dueñas cerró una historia en la que triunfa el amor y en la que Sira Quiroga, su personaje, acaba demostrando que "todos jugamos nuestro papel en el destino del mundo".
La despedida arrasó en audiencias, logrando su récord histórico con un 27.8% de cuota de pantalla y 5.536.000 espectadores. Además, Adriana Ugarte (Sira Quiroga) y Peter Vives (Marcus Logan) otorgaron antes con su visita a El Hormiguero su récord histórico de espectadores (3.560.000) y su mejor cuota de la presente temporada (16.4%). Consulte todas las audiencias aquí.


 Sira y Marcus, ante su complicado final 

En el episodio final, a pesar de que Sira ha intentado por todos los medios desviar la atención de Manuel, no sabe si Da Silva ha descubierto el sombrero de Marcus sobre la cama de su habitación. Parece que no ha reparado en él y, caballeroso, insiste en acompañar a Sira hasta la estación de tren.
Marcus cree que, ante la duda, debe evitar la compañía de Da Silva, pero Sira está decidida a llevar su coartada hasta el final, si no deja que la acompañe a la estación y desaparece, definitivamente llamará la atención. Sira y Marcus deben despedirse, no saben cuándo volverán a verse…
Mientras tanto, Marcus logra salir del hotel, piensa que nadie le ha descubierto… pero un hombre le vigila y le sigue. Se trata de Joao, el chófer de Da Silva, que le advierte de que Sira está en peligro.

  
Adios a Sara Quiroga
Marcus le cuenta porqué fue a Marruecos y que esa fue la mejor misión de su vida porque la conoció a ella y "lo último que esperaba era enamorarme. Ahora, ¿vas a quedarte conmigo?", le dice. Entonces llega el contacto inglés y Sira le pide que les cuente a Marcus y su padre toda la verdad sobre Aris (Sira) y sus misiones. "Y pienso seguir dejándome la piel en todas las misiones. Le doy mi palabra de modista", concluye. Y en la última escena pide de nuevo a Marcus que la bese como hizo en Marruecos antes de sus primera despedida.

 

Últimas noticias

Los Premios Unión de Actores 2013 coronan al reparto de 'El tiempo entre costuras'

 La Unión de Actores entregó este lunes un año más sus tradicionales premios en la XXIII edición de esta gala. Entre los premiados televisivos, hubo una clara vencedora. 'El tiempo entre costuras' arrasó y logró llevarse un total de 4 galardones.
Destacó, como no podía ser de otra forma, la interpretación de Adriana Ugarte como Sira Quiroga, lo que le valió el Premio Unión de Actores 2013 a la Mejor actriz protagonista. Su compañero ganador en la categoría masculina fue Emilio Gutiérrez Caba gracias a su papel de don Vicente Cortázar en 'Gran Reserva'.

En cuanto a secundarios, 'El tiempo entre costuras' hizo pleno de ganadores. La actriz Elvira Mínguez logró el premio por su papel de la sufridora madre de Sira Quiroga, mientras Carlos Santos también fue nombrado tras interpretar a Félix Aranda, amigo de la protagonista en Tetuán.
Finalmente, los actores de reparto también han ido a parar a dos nombres muy destacados del panorama interpretativo español. Tristán Ulloa cierra los premiados de 'El tiempo entre costuras' por su rol de Juan Luis Beigbeder y Asunción Balaguer consigue el Premio Unión de Actores por su papel de Lady en 'Gran Hotel'.

Más noticias relacionadas: 

http://www.formulatv.com/noticias/36271/el-tiempo-entre-costuras-masterchef-ganadores-premios-zapping/

http://www.formulatv.com/noticias/35479/el-tiempo-entre-costuras-isabel-dominan-dominaciones-xix-premios-zapping/

domingo, 30 de marzo de 2014

España durante la Guerra Civil

El 19 de julio de 1936 comienza la Guerra Civil.
Gobierno Republicano:
  • No tiene ejército ya que lo disuelve, y batallan mediante las Milicias Populares.
  • No obtiene apoyo ni de Francia ni de Inglaterra con el fin de no favorecer una guerra que haría peligrar la paz en Europa. Su política de No intervención, perjudicó profundamente al Gobierno legítimo y ayudó a los facciosos( o a los rebeldes).
  • Finalmente la URSS de Stalin apoya al Gobierno Republicano.
  • Se crean las Brigadas Internacionales para ayudar al Gobierno Republicano.
En la zona rebelde:
  • Franco elegido Generalísimo.
  • Iglesia apoya a los sublevados .. Le adquiere a la guerra un carácter de cruzada religiosa.
  • Ayuda militar de Mussolini con hombres y de Hitler con 100 aviones y 40000 hombres de la legión Cóndor.
  • El propósito de Franco no es sólo ganar la guerra, si no eliminar a todo aquél que sea considerado enemigo de España, con el fin de hacer una “limpia” ideológica del país.  





La represión de los golpistas se mantuvo a lo largo de toda la contienda, en los primeros meses por medio de los llamados bando de guerra, y después en unos juicios farsas en el que los detenidos no tenían ningún tipo de garantías jurídicas. Un ejemplo sería el fusilamiento de Federico García Lorca.
Esta represión se llevó directamente por las autoridades facciosas y existen gran cantidad de documentos en los que se alienta esta represión para “sembrar el terror y paralizar al adversario”.
Al Gobierno republicano le llevó tiempo volver a reconstruir el Estado: ejército, policía, guardias de asalto, etc. y durante los primeros meses no pudo impedir que elementos exaltados o delincuentes cometieran asesinaran o robaran a personas por el sólo hecho de ser de derechas o religiosos.
La diferencia es que esto se hizo en contra de la voluntad del Gobierno Republicano que jamás alentó estas prácticas sino que, cuando pudo, detuvo y entregó a la Justicia a los que las realizaron.
Tampoco ningún dirigente republicano ni sindical incitó a esta violencia.
Debido a la superioridad militar y armamentística del bando de los sublevados principalmente, ganarían la Guerra el 27 de marzo de 1939, imponiendo un régimen dictatorial, siendo Franco el Caudillo.
La guerra acabó de la peor manera posible: el 5 de marzo un golpe militar, pero esta vez desde las propias filas republicanas, acabó con el Gobierno presidido por el Doctor Negrin. Un Consejo Nacional de Defensa dirigido por el General Casado y personalidades como Besteiro del Partido Socialista o el anarquista Cipriano Mera dijeron por radio que estaban en contacto con Franco para llegar a “ una paz honrosa” en la que “ todo aquel que no tuviera las manos manchadas de sangre” no tenía nada que temer y que debían de confiar en la “magnanimidad del Caudillo”.
Franco no reconoció ningún acuerdo y la represión duró hasta la muerte del dictador.

Para más información, pincha aquí

Adriana Ugarte, su trayectoria televisiva

Adriana Ugarte da vida a Sara Quiroga en El tiempo entre costuras, una joven modista madrileña.
Adriana ya se ganó a media España con su papel de Victoria Márquez de la Vega, la protagonista de La Señora, serie de la 1 que se estrenó en 2008, lo que le hizo ganar el premio a la mejor actriz de televisión en 2009.
Ha participado en numerosas series de televisión como Hospital central (Telecinco) o en el Corazón de la calle (Antena 3), también ha hecho teatro y actualmente esta grabando películas muy conocidas como Palmeras en la nieve o Tiempo sin aire.



martes, 25 de marzo de 2014

Capitulo 1

Aquí os dejo un enlace el primer capitulo de esta serie:
 Capitulo1

 Resumen
Narra la vida de Sira Quiroga, una joven modista que, arrastrada por el amor hacia un hombre, abandona Madrid en los meses previos a la Guerra Civil para instalarse en Tánger. Pero allí las cosas no saldrán como ella tenía previsto, y se verá obligada a tomar las riendas de su vida. Totalmente sola, en un país desconocido, cargando con deudas ajenas, y con un corazón destrozado, el destino la llevará hasta Tetuán, la capital del Protectorado Español en Marruecos, donde luchará con todos los medios a su alcance para salir a flote. 

¡Hola!

En este blog voy a dar mi opinión e informar sobre la serie que ha triunfado en antena 3 últimamente, El tiempo entre costuras. Espero que os guste :)